José Proaño
José Proaño
José Proaño
En un mundo donde las imágenes y los sonidos están a nuestro alcance, la manera en que nos conectamos con las historias está cambiando radicalmente. El cine inmersivo es una de las herramientas más poderosas de este cambio. En la Fundación Futuro Equinoccial, hemos abrazado esta forma de contar historias, explorando cómo el cine en 360° puede ser más que solo entretenimiento: puede ser una herramienta de transformación.
A lo largo de los años, hemos trabajado en una serie de cortometrajes y experiencias inmersivas que abordan temáticas sociales, culturales y emocionales. Cada producción tiene el objetivo de generar un impacto real en el público, creando un espacio donde las personas no solo ven, sino que sienten las historias desde dentro.
Desde documentales sobre la vida en comunidades rurales hasta relatos de resiliencia en situaciones de crisis social, nuestras producciones buscan reflejar historias reales y auténticas, ofreciendo una experiencia en la que el espectador se convierte en parte del relato.
La selección de las temáticas y la construcción de los guiones es un proceso que realizamos con gran cuidado. Creemos que cada historia tiene el poder de conectar con las personas de una manera profunda, por lo que elegimos temas que resuenen emocionalmente y que puedan generar reflexión o acción. Ya sea una historia sobre la superación personal, la justicia social o la preservación del medio ambiente, cada guion se diseña para sumergir al espectador en una experiencia transformadora.
Utilizamos tecnología avanzada, como la Realidad Virtual (VR) y el video en 360°, para dar vida a estas narrativas, permitiendo a la audiencia interactuar con el entorno y los personajes de una forma nunca antes vista. La inmersión no solo se limita a ver la historia; se trata de vivirla.
Los testimonios de quienes han experimentado nuestras producciones son una de las partes más emocionantes del proceso. Muchos nos cuentan cómo han sentido una conexión profunda con los personajes o situaciones, despertando una conciencia social y personal que nunca habrían logrado con formatos más tradicionales.
En eventos y talleres, nuestros cortometrajes inmersivos han generado reacciones intensas, desde lágrimas hasta motivación para emprender cambios en sus propias comunidades. Este es el poder del cine inmersivo: no solo cuenta historias, sino que inspira acciones concretas en la vida real.
Este es solo el comienzo. Sabemos que el cine inmersivo es una herramienta con un enorme potencial para cambiar el mundo, y queremos invitar a más creadores, actores y aliados a unirse a nosotros en esta misión.
Si eres creador de contenido, director de cine o profesional en el ámbito audiovisual, te invitamos a explorar este nuevo lenguaje cinematográfico que pone el propósito en el centro de la historia. Si eres un actor dispuesto a dar vida a personajes en entornos inmersivos o un aliado dispuesto a colaborar para hacer que estas producciones lleguen a más personas, tu participación es valiosa.
El cine inmersivo tiene el poder de crear un cambio real, porque no solo muestra lo que está pasando, sino que permite a las personas sentirlo. Las historias que se cuentan en 360° tienen la capacidad de cruzar fronteras, de tocar corazones y de transformar pensamientos.
Si compartes nuestra visión y te apasiona la idea de crear contenido con un propósito, te invitamos a ser parte de esta nueva era del cine.
José Proaño